Sobre el autor

Reseña bibliográfica

Diego Mandelman nació en Buenos Aires en 1980. Es Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Buenos Aires, casa de estudios donde además fue docente del Taller de Realización Audiovisual. Realizó la diplomatura en Dirección de Cine y Series en la Asociación de Directores de Cine PCI. Es escritor, guionista, periodista, artista plástico, director de cine y emprendedor. Trabajó en Derechos Humanos, donde fue capacitado por personal del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). En su labor como periodista colaboró en medios digitales, en la revista “La Fuga”, en el suplemento de humor del Diario Perfil, en el sitio de gastronomía buenosocios.com y en historiasnarradas.com. En su faceta de escritor editó los libros de ficción, “Sesiones con el psicoanalista A”, las novelas "La ilusión del fuego" (publicada en España), "El álbum de los finales" y "Cosas que pasan cuando no pasa nada". En televisión realizó una serie para la señal de cable TyC Sports. Dirigió, guionó y produjo con mandelproducciones.com.ar documentales y varios cortometrajes que recibieron distinciones y fueron seleccionados en más de 50 festivales de cine. Actualmente se encuentra desarrollando proyectos en diferentes formatos. .   

Libros

Editados

"Sesiones con el psicoanalista A"

Relatos de ficción

Cuenta las sesiones de terapia de seis personajes. En el recorrido de las páginas descubrimos a un viudo filósofo que intenta darle una respuesta existencial a la pérdida de su amada; a una correctora en crisis que trata de reinventarse; a un arqueólogo hipocondríaco que recibe una interesante oferta de trabajo que lo llevará por un recorrido insólito; a un abogado infantil que no logra crecer; a una avasallante empresaria agobiada por las apariencias; y a un sobreviviente del Holocausto que hace un repaso profundo sobre su experiencia personal. Entre ellos tienen en común, además de determinados focos de angustia, que comparten el diván y las intervenciones del mismo psicoanalista.

Leer las primeras páginas

"La ilusión del fuego"

Novela

Fabián Ríos, un hombre de cincuenta y cinco años que se dedica a vender libros, atraviesa una fuerte crisis con su esposa, Mariana. Su negocio está en caída libre al igual que su matrimonio. El agudo estrés que vive cotidianamente, producto de esas circunstancias, lo sumerge en una espiral de encierro y recuerdos traumáticos de su adolescencia. La situación se profundiza cuando descubre que su mujer deja de amarlo. El golpe anímico se convierte rápidamente en un infarto que lo deja al borde de la muerte. Luego de una prolongada internación su destino toma un giro inesperado. Una ilusión del pasado -que tenía adormecida- regresa como un fuego irrefrenable a su presente. Se reencuentra con un viejo y querido amor: la magia. A partir de ese momento ya nada será cómo antes. Ni siquiera su pasado.

Leer las primeras páginas

"El álbum de los finales"

Novela

A Marco Bildman, un abogado en sus cuarenta y pico, un día le explota como una granada la muerte de su padre. El duelo lo hunde en una crisis existencial y vocacional que se agudizará rápidamente. Comienza, casi sin darse cuenta, un recorrido a través de recuerdos que incluyen a su abuelo inmigrante, sobreviviente de la Segunda Guerra Mundial, y su traumática llegada a la Argentina. Entre las tres generaciones de Bildman habrá un hilo conductor, trazado con dosis de humor y tristeza, que irá vertebrando la novela familiar hasta que un nuevo hallazgo lo cambiará –casi- todo.

Leer las primeras páginas

"Cosas que pasan cuando no pasa nada"

Libro de relatos de ficción

Este libro no pretende resolver nada. Ni explicar. Ni motivar. Ni ayudarte a ser la mejor
versión de vos mismo. Eso ya lo hacen otros. Este, en cambio, está hecho de lo que pasa
cuando no pasa nada. De esos microdramas en calzones, con migas en el pecho. De
esas epifanías tibias que se nos ocurren mientras miramos la tostadora como si fuera un
oráculo moderno, o cuando dudamos si responder un “jajaja” con otro “jajaja” o con un emoji que no comprometa demasiado.

Leer las primeras páginas

Films 

"El beso"

2017

Cortometraje (no narrativo) ¿Qué sucede en la mente y el cuerpo al momento de dar un beso?

"Botfly"

2018

Una gran pequeña obsesión que quita el sueño. Una mosca que vuela insistentemente por la habitación.

"El Habitante"

2019

El último habitante de un pueblo, inundado y en ruinas, se refugia en su memoria y en los recuerdos

"Pandemia"

2020

La crisis desatada por la propagación masiva de un virus desconocido que encerró al mundo. Coronavirus.

"Gemelos"

2021

El día del cumpleaños se convierte en una fecha especial para dos hermanos gemelos. 

"Papá frena la lluvia en la playa"

2021

La playa ocupa un lugar central en la relación entre un padre y un hijo. Cortometraje.

"Golfo de Alaska"

2022

Cuenta la historia de una mujer y un hombre que parecen estar cerca pero en diferentes océanos. ¿Lo estarán?

"Retratos en Silencio"

2022

 Una serie de retratos fotográficos funciona como puntapié para poner en palabras pérdidas irreparables.

"Llega"

2023

La tranquilidad, de un pueblo de la Provincia de Buenos Aires, se ve perturbada por la llegada de un ser especial.

"Tormenta"

2023

La historia de una pareja se puede contar a lo largo de décadas o en fragmentos. 

"Las pianistas"

2023

Las pianistas cuenta un momento, por demás particular, en la relación de una madre y su hija.

"La Rueda"

2023

Un fragmento de letra de un tema musical funciona para recordar la relación entre un padre y su hijo.

"La Carta Circular"

2023

Como se recuerda un recuerdo que tiende a olvidarse, pero que al mismo tiempo regresa una y otra vez.

"Patología"

2024

Una serie de eventos (inesperados) irrumpen en la cotidianidad alterando la realidad de manera irreversible.

"El tocadiscos de papá"

2024

El tocadiscos ocupa un lugar central, en un momento determinado, en la relación entre un padre y un hijo. 

"Dia y Noche"

2025

El tiempo se fragmenta, al infinito, en diferentes recuerdos traumáticos que se repiten.   

Serie

Ficción

IN MY HEAD


"En mi cabeza" es una miniserie de ficción (episodios de 5 minutos) que narra historias que se desarrollan principalmente dentro de la cabeza de sus protagonistas. Escrita y dirigida por Diego Mandelman.

Is a fiction miniseries (5-minute episodes) that tells stories that take place mainly inside the heads of its protagonists. Written and directed by Diego Mandelman.

Episodio 1

Episodio 2

Episodio 3

MANDEL PRODUCCIONES

Desarrollo de proyectos cinematográficos de corta y larga duración. Para conocer más sobre los trabajos ingresa a

Periodismo

Notas

Nota

Revista La Fuga

Luciano Cáceres es un destacado actor, director teatral, 

Nota

Historiasnarradas.com

Salvadora siente su panza dura. Es domingo. 

Nota

Historiasnarradas.com

Reseña sobre la obra "La fragilidad de las casas". 

Nota

Historiasnarradas.com

Reseña sobre la serie "Los secretos que ocultamos".

Nota

historiasnarradas.com

Platense campeón por primera vez en 120 años.

Nota

Historiasnarradas.com

Relato de ficción

Nota

Revista Panenka

Una historia que trasciende el tacto o el color de la tela.

Nota

Historiasnarradas.com

Nota sobre el cine de Clint Eastwood

Documentales 

Deportivos

Maradona, el fenómeno

Es un largometraje documental (2015) que intenta reflexionar sobre la compleja relación que tuvo un fenómeno e ídolo popular con los diferentes poderes e instituciones. A lo largo de su vida, Maradona fue siempre víctima y victimario de esa constante dualidad.

El trono de la final del siglo. 

Cortometraje documental que retrata -utilizando elementos narrativos de Games of Thrones-, la final de la Copa Libertadores de América, disputada por River Plate y Boca Juniors.

Este trabajo resultó finalista en el El Festival Internacional de FICTS de la Riviera Francesa, Côte d'Azur Sport Film Festival. Francia 2019.

El Festival Athletic Inspiration Film Festival 2020 (EEUU / Cleveland), ha elegido, como Semi Finalista, al documental "El trono de la final del siglo".

El fin del partido

Cortometraje documental (2022) que retrata las horas previas y posteriores de la final de la Copa del Mundo de Qatar 2022.

El Festival Internacional de la Costa Azul de Francia (FICTS) Beausoleil Côte d'Azur Sport ha elegido finalista al Documental "El fin del partido".
2023.

El Festival Internacional de Cine de Fútbol Kicking + Screening de Nueva York ha seleccionado para su competencia oficial al documental “El fin del partido”. 2023.

El Xalpisud Movie Fest, de Italia, selecciónó "El Fin del partido" como semi finalista de su competencia oficial. 2024.

El Shoot Football Film Festival de Dinamarca, en Copenhague, invitó a "El Fin del partido" para participar en su edición de 2026.


Arte Gráfico

Trabajos + Sitio Web

ALUVION VISUAL

CONTACTO

Completá el formulario

aluvionweb@gmail.com

Redes sociales